dakar

Sunderland se estrena y gana la 11ª etapa

El británico vuelve a saborear la victoria por primera vez desde 2019 con este primer triunfo de etapa del año. Para imponerse, el piloto de KTM ha sabido mantener una cómoda ventaja sobre la Husqvarna de Pablo Quintanilla.

Foto: ASO/F.LeFloc’h/DPPI

Los pilotos ponían rumbo a Yanbu y se enfrentaban a 511 km en la penúltima especial, la más larga de esta 43ª edición con nada más y nada menos que unos 100 km de dunas. Con lo ajustada que está la clasificación, todos sabían que la etapa de hoy iba a ser determinante…

Ricky Brabec abría pista con sus máximos rivales tras él, pero eso no le hacía bajar el ritmo de ayer y marcaba el mejor tiempo inicial, seguido de Barreda. Joan, tenía claro que tenía que darlo todo hoy si quería ganar este Dakar, pero arriesgó demasiado y la jugada le salió mal. Si bien al principio, apretó y consiguió sacar bastante tiempo a sus rivales (hasta 12 minutos sobre Brabec en el km 215), al llegar al punto de repostaje, no paró y siguió adelante, lo que le supuso quedarse tirado sin gasolina 50 km después. Finalmente, solicitaba asistencia al equipo médico, era trasladado en helicóptero al vivac y abandonaba la carrera.

Mientras tanto, los demás pilotos seguían en competición con una interesante pelea entre Quintanilla y Sunderland por el mejor tiempo, pero era el británico el que se aferraba a la primera posición y llegaba a meta marcando el mejor crono.

Foto: ASO/F.LeFloc’h/DPPI

Victoria por tanto para Sunderland y su KTM, dejando a 2’40” a la Husqvarna de Quintanilla y a 6’24” la Honda de Benavides.

Al llegar a meta esto es lo que nos decían los protagonistas:

Sunderland: “Sabía que sería una de mis últimas oportunidades para ganar, así que lo he dado todo, todo el día. Lo he hecho lo mejor que he podido y estoy contento con el esfuerzo realizado, así que no merece la pena ponerse triste pensando que no he recortado suficiente tiempo. Todavía queda una etapa y todo es posible. Pase lo que pase, no me puedo quejar.”

Foto: ASO/F.Gooden/DPPI

Benavides: “»Un día duro, muy largo, 460 kilómetros. Hemos empujado lo más que hemos podido. Partía tercero y después alcancé a mis compañeros. Me puse delante a abrir durante más de 200 kilómetros. Con Ricky he empujado en la parte de dunas. No ha sido fácil. Abriendo pista en estos sectores se pierde mucho tiempo. Pero creo que hemos sacado una buena etapa adelante. Veremos qué es lo que pasa mañana. Joan ha cometido un grave error que lo ha dejado fuera de carrera, así que lo lamentamos. Tendremos que pelear hasta mañana, hasta el final.”

De nuestros pilotos, tras el abandono de Barreda, Santolino volvía a ser el más rápido, clasificándose en 8ª posición a 15’09”, con Mena 10º a 18’15”, Schareina 11º a 21’39”, Betriú 16º a 28’05” y Pedrero 17º a 30’33”.

Foto: ASO/A.Vincent/DPPI

La general, a falta sólo de la etapa de mañana, sigue encabezada por Kevin Benavides, seguido por Sunderland a 4’12” y Brabec a 7’13”. Sanders es 4º a más de media hora. Por tanto, esos son los tres pilotos que se van a jugar la victoria mañana en las arenas de Arabia. Más emoción imposible ????

Tercera victoria para Brabec en el Dakar 2021

Ricky Brabec se ha impuesto al final de la décima especial. El estadounidense tomó las riendas de la etapa en el km 126 y, pese a tener que abrir la ruta tras adelantar a Nacho Cornejo, el campeón actual ha sabido mantener las distancias hasta el final y ha acabado adjudicándose su tercera especial del año (incluyendo el prólogo), la sexta en su palmarés particular del Dakar.

Foto: ASO/A.Vincent/DPPI

Kevin Benavides ha sido el primero en tomar la salida de la décima especial, con el objetivo de recortar los 11’24” que le separa del líder, Nacho Cornejo. En el primer tramo cronometrado, Kevin Benavides mantenía algunos segundos de ventaja sobre Ricky Brabec y sobre un Joan Barreda que ayer se golpeó la pierna en una caída, pero en torno al km 90, perdía unos 5 minutos y cedía la primera posición a Cornejo.

Foto: ASO/A.Vincent/DPPI

Seguidamente, la caravana de motos llegaba a la zona semimontañosa de la especial de hoy donde Brabec tomaba las riendas y se ponía en cabeza, siguiéndole sus otros compañeros de equipo: Cornejo, Barreda y Benavides, con la KTM de Skyler Howes en 4ª posición.

Foto: ASO/A.Vincent/DPPI

Pero una vez más, el Dakar mostraba su indiscriminada dureza y Cornejo sufría una caída en el km 252 que, aunque le permitía acabar la etapa, finalmente le ha obligado a abandonar la carrera, por recomendación médica. Una verdadera lástima.

Al final, triplete para Honda con Brabec a la cabeza, seguido de Barreda, a 3’15”, y Benavides, a 5’11”. Detrás las tres KTM de Howes, Walkner y Sanders. El francés Van Beveren, única Yamaha oficial en carrera, ha sido 7º, a 11’09”.

Foto: ASO/A.Vincent/DPPI

En cuanto a los otros pilotos españoles, Santolino y su Sherco han vuelto a estar entre los diez primeros (9º), a 15’08”, con un gran Óscar Mena (12º) a 18’06”, Schareina 15º a 19’49”, Pedrero 18º a 26’34”, Betriú 19º a 29’05” y Laia Sanz, con problemas, que ha acabado en 31ª posición a más de 1 hora del vencedor.